¿Cómo afecta la red social instagram a algunos usuarios?
¿Tienes instagram?
Tengo 30 años, no soy considerada entre mis más allegados como alguien inseguro ni dependiente, es más se que tengo una personalidad peculiar que no me importa mostrar porque me siento segura conmigo misma y a pesar de ello instagram conseguía debilitarme.
Estoy preocupada con las redes sociales y no soy madre, pero si soy hermana de hermanos muy pequeños, tengo sobrinos y primos menores que yo. No soy fan de las redes sociales pero las he probado y el resultado fue que me quite algunas y las otras apenas las utilizo. Quiero contar lo que observe durante ese tiempo y lo que sentí. Cómo bien saben los que tienen instagram, cada uno decide a quién seguir y por lo tanto que ver. Yo tenía una cuenta en la que seguí a 7000 usuarios entre marcas, influencers y amigos.
Según un estudio elaborado por el IAB España de los adolescentes que usan instagram el 75% lo usa todos los días pare ver vídeos, ver que hacen las personas a las que siguen y chatear con ellos. Puedo decir que es totalmente cierto.
Más allá de los datos voy a centrarme en lo que se observe y sentí durante el tiempo que tuve la cuenta en instagram.
Hay quienes dicen que los adolescentes socializan más. Depende de lo que entendamos por ser más sociable, si, es verdad que tienen menos miedo a comunicarse detrás de un móvil, pero que pasa cuando están frente el uno del otro...No saben de que hablar!! Estar con el móvil mientras tomas una coca cola con alguien se ha convertido en algo normal y no en una falta de respeto y educación, que es lo que es.
Está bien hablar por el móvil para quedar, pero no para conocerse, yo puedo decir misa por el móvil que lo único que va a demostrar lo que soy son mis actos en persona, mis palabras y mi forma de actuar como persona, nos hemos convertido en texto e imágenes.
Aquí es donde entra el tema de "texto e imágenes", comenzaré por el texto. De verdad lo que decimos en una frase a través de un mensaje es lo que queremos decir, la perdida del tono de nuestras palabras es lo que más problemas está generando en las relaciones sociales, cuantas discusiones que nos podríamos haber ahorrado que nos generan un estrés añadido. Expliquemos nuestros sentimientos en persona, aclaremos mal entendidos en persona, contemos historias en persona, enseñemos a hacerlo para que se den cuenta que es más fácil, más divertido y sobre todo mucho más constructivo. He perdido 3 amistades de años por estos malentendidos. Esto es muy duro. También reconozco que gracias a las redes sociales siento cerca y hablo con amigas que están muy lejos de mi.
Las imágenes...Mi madre usando filtros para mostrarse, ¡Qué ejemplo es este! Podemos posar, podemos maquillarnos, pero sobre todo mostrarnos como somos, no usemos filtros porque enseñamos una mentira que la gente que no te conoce se acaba creyendo ¡Yo me lo creía todo! (de la gente que no he visto nunca en persona). Chicos y chicas que se muestran en redes perfectos, ¿Quién es perfecto? Nadie, aspiras a algo que no existe. Veía chicas porque al final yo me comparaba con ellas, zoom a todo el cuerpo. No solo me puse a régimen (peso 51 kilos y mido 1,62cm), me vestía más de negro porque dicen hace más delgada, me daba vergüenza a veces salir a la calle si no iba ideal, ni a hacer la compra al supermercado porque tenía en la cabeza esos objetivos que NO EXISTEN. Tengo que reconocer que no subí ni una sola foto con filtros porque simplemente me parecía ridículo ya que la gente me conoce en persona y eso se nota. Esta es la primera foto que subí a mi perfil, no tiene filtros y joe, no se me ve mal.
Desde mi honesta opinión...para mi cuando veía a amigos o amigas hacer eso pensaba que no tenían personalidad sino miedo a la aceptación social, no te van a querer más por el filtro...¡Todo lo contrario!
No hice locuras, lo pare a tiempo, me lo quite porque soy muy reservada y es difícil controlar no entrar en la aplicación, ver imágenes y que eso no te influya nada. Que quiero decir con esto, no digo que os quitéis la aplicación si os gusta, sino que seáis conscientes de lo que hay y que le deis un mejor uso, un uso real.
No pretendo influir a nadie, sino compartir mi opinión y experiencia. ¿Cual es la tuya?