Consejos sobre cómo prevenir el Grooming
En nuestro Post sobre ¿Qué es el grooming o chantaje sexual? ya os explicamos como actuaba el acosador para conseguir su objetivo con la victima. En este artículo os queremos ayudar con unos consejos para evitar que esto les pueda suceder a cualquier menor que este bajo vuestra tutela.
Aproximadamente, según una encuesta de la Unión Europea 1 de cada 10 adolescentes entre 12 y 16 años ha recibido algún mensaje a través de internet, que se podría categorizarse de contenido sexual. Estos es el 10% de los adolescentes, una cifra escandalosa que nos hace ver que esto sucede más frecuentemente de lo que pudiéramos creer.
Para evitar que esto suceda debemos educar a los menores en el uso de la tecnología por lo que os vamos a dar una serie de tips que os van a ayudar a guiar a los adolescentes que están a vuestro cargo y prevenirles de esta horrible situación. Deben ser conscientes de que esto sucede y tienes consecuencias muy graves.
- Explicar a los adolescentes de los riesgos que supone el uso inadecuado de internet: Jamás deben dar sus datos personales, enviar fotos ni vídeos de nadie a desconocidos y menos de ellos mismos.
- Los adultos deben estar al tanto de que nuevas tecnologías están siendo utilizadas por los adolescentes y cómo funcionan.
- Establecer un horario de uso de internet, ya que a partir de las 10 de la noche se incrementa cantidad de usuarios por lo que el riesgo es mayor.
- Instalar antivirus y programas de navegación segura. Programas de control parental.
- Restringir su uso de la cámara web que ya llevan instaladas los ordenadores con una clave de seguridad.
- Si pensarás que algún menor está sufriendo este tipo de acoso a través de Internet no dudes en hablar con él o ella, dándole confianza.
- Contacta con la policía.
- Conversar con los adolescentes sobre sexualidad para darles confianza y que sientan que pueden hablar sobre ellos sin que sea desagradable o incómodo.
¿Qué sucede si mi hijo o algún menor ya está sufriendo Grooming?
Llama a la policía pero antes da credibilidad a sus palabras con lo que te cuente y hazle sentir seguro. No le transmitas miedo, sino seguridad. Jamás borres las conversaciones o mensajes que ha recibido para poder demostrar antes las autoridades lo que está sucediendo.
Por último infórmate sobre un profesional de la psicología que ayude al menor a superar lo que ha sufrido.