¿Qué hacer con los niños en casa en verano?
Estamos a punto de empezar las vacaciones de verano y muchas familias nos enfrentamos al dilema de qué hacer con los niños en casa durante esta larga temporada estival. Son muchas horas y la mayoría de las veces nos toca compaginarlo con el teletrabajo, así que la cosa se complica.
Lo primero que debes de saber, es que antes de los 2 años de edad, se aconseja prescindir absolutamente de todo tipo de pantallas: incluyendo los móviles que a veces son tan cómodos cuando empiezan a dar guerra en un restaurante…
Además, existen otro tipo de problemas derivados del uso excesivo de las pantallas en los más pequeños:
1.- Sedentarismo: mantener a los pequeños sentados jugando o viendo programas en una pequeña pantalla, les hace pasar más rato sentados y/o tumbado, lo que puede derivar en cambios en su constitución e incluso se ha relacionado con casos de obesidad infantil.
Y ¿qué proponemos? Jugar al aire libre con juegos básicos como la comba, la pelota o la bicicleta, será muy beneficioso para su salud.
Enlace a juegos todoparaelcole
2.- Problemas de vista: mantener los ojos fijos en una pantalla demasiado tiempo, puede derivar en problemas más graves de carácter oftalmológico.
¿Qué proponemos? A parte de limitar el tiempo de exposición al brillo de los aparatos electrónicos, lo podemos sustituir por juegos en familia, ¡seguro que un buen rato de juego de mesa con los papás se convierte en una gran actividad!
Enlace juegos de mesa todoparaelcole
3.- Problemas de habilidades sociales: Los niños que pasan demasiado tiempo delante de un ordenador o de una tableta electrónica, tienen más problemas de comunicación a la hora de relacionarse.
Lo mejor es pasar tiempo con niños de su edad con cartas, en la piscina y con una vida activa.
*Según la Academia Americana de Pediatria, el «screen time» o tiempo de pantallas en niños son las siguientes:
- 0 – 2 años: Nada de pantallas.
- 2 – 5 años: Entre media y una hora al dí
- 7 – 12 años: una hora con un adulto delante. Nunca en horas de comidas.
- 12 – 15 años: Una hora y media. ...
- + de 16 años: Dos horas.
(*Fuente: tecnologiaenfamilia.com)
Lo mejor es poder contar con un campamento de verano donde los peques podrán hacer actividades al aire libre, se relacionarán con niños de su edad y agotarán su energía con el deporte; pero si no podemos optar a esta alternativa, debemos procurar limitar el tiempo que pasen frente a una pantalla, nunca como un castigo, sino haciéndoles ves que es lo mejor para ellos.