Retos Educativos para el 2021
La pandemia no ha terminado. Esta enfermedad ha provocado un cambio sin precedentes en todos los ámbitos. En lo que respecta a la educación podemos afirmar que hemos observado el cambio sobre todo en las actividades presenciales y en la tecnología empleada en las aulas por parte de alumnos y profesores.
El objetivo de este post no es otro que visibilizar cuales son las consecuencias de las medidas adoptadas y como seguir afrontando esta situación sin que se convierta en un impacto negativo.
Los recursos digitales implementados para la educación remota, como es el caso del chromebook ha sido uno de los grandes cambios. Aunque a primera vista parece un gran avance, la realidad es que no sabemos que impacto va a tener en el alumnado a la hora de afianzar los conceptos que el profesor transmite a sus pupilos y es que la mayoría de colegios no tienen estrategias de medios digitales que realmente aproveche las TIC, principalmente por falta de experiencia. La recomendación de muchos maestros, es que no dejemos de lado la opción de libro de texto como complemento al chromebook. Cada estudiante tiene unas necesidades y métodos de estudio que le ayudan a aprender, por ello, debemos combinar ambos recursos. Es fundamental adecuar y ofrecer todo los apoyos posibles y necesarios para todo tipo de estudiantes.
La realidad es que el mayor uso de internet en las aulas ha ofrecido una oportunidad de ampliar la cantidad de recursos educativos y conocimientos disponibles.
Otro reto que nos plantea este 2021, es la capacidad de adaptación, flexibilización y la contextualización del entorno actual, donde debemos establecer objetivos de aprendizaje que nos permitan conseguir un mejor entendimiento de esta situación de cambio que nos permita responder de la mejor manera posible, incluyendo aspectos en lo relativo a la higiene, la salud y el pensamiento crítico sobre la información y noticias que nos llegan a través de numerosos medios. Esta labor, nada fácil, ayudará mucho a los niños a superar los retos que este año nos plantea, fortaleciendo valores como la tolerancia, empatía y la no discriminación.
En conclusión, no podemos determinar con absoluta certeza el impacto de todos estos cambios en la educación pero se prevé que se den muchas diferencias en los logros de aprendizaje de los estudiantes, por ellos debemos esforzarnos al máximo para que sea menor esta diferencia o si lo es que sea positiva.