Ventajas de mandar a tu hijo a estudiar al extranjero un año
¿Estas pensando en mandar a alguno de tus hijos a estudiar fuera de España? Te damos algunos motivos que te ayudarán a tomar esa decisión con seguridad.
Sabemos que pensar en ver aun hijo irse de casa por un largo tiempo es difícil tanto para ellos como para los padres. Sin embargo, irse a estudiar un año fuera en el extranjero es un buen motivo para que se de esta situación.
Te damos algunos motivos por los que sí tomar la iniciativa para mandarles a hacer un curso en otro país.
Aprender a salir de la zona de confort.
Cuántas veces habremos oído esto...y es que no es fácil salirnos de donde estamos cómodos y seguros. La realidad es que la vida es más difícil si no sabemos afrontar situaciones que no exponen. El hecho de salir de la protección de los padres, estar en un sitio donde nadie te conoce, en un idioma diferente, con costumbres diferentes, es la situación ideal para aprender a salir de la de confort. El primero de los beneficios de esta experiencia es que van a madurar y hacerse más autosuficientes.
Aprendizaje Cultural.
Se darán de bruces con unas personas que son como ellos pero con otras costumbres, sistema educativo e incluso formas de pensar. Creen siempre que lo mejor es lo que han vivido, porque la realidad es que no han vivido otra cosa. Ver que un mundo de posibilidades les abrirá la mente y les hará mucho más tolerantes con lo "diferente" y sobre todo a tener una opinión propia después de su experiencia.
Ventaja Laboral.
El principal objetivo de elegir esta opción para lo padres siempre es el aprendizaje de otro idioma. Saber hablar y escribir con fluidez otro idioma siempre les va a dar una ventaja en su futuro laboral, es importante pensar bien que idioma escoger y potenciar siempre que no deje de estudiarlo, pues de lo contrario lo va a olvidar a pesar de haber estado un año fuera de España. Importante que no tenga amigos o gente cercana que hable su idioma.
Valorar lo que tiene.
Cuando este allí lejos de su familia y amigos puede que aprenda a valorar mucho más todo lo que tiene. Muchas cosas le van a encantar pero otras las echará de menos y estará mucho más receptivo. Es una muy buena oportunidad para mejorar la comunicación con nuestros hijos, que nos cuenten su día a día, que compartan lo que sienten allí...
Cuando ya este allí debemos dejarles a su aire, quitar importancia a lo incómodos que puedan estar los primeros días, no transmitir que nos preocupa que les pase algo, no acosarles a llamadas y sobreprotegerles. Para saber o transmitir cualquier preocupación es mejor hablar con las personas que estén a su cargo.
Por supuesto, informarnos bien a que colegio les mandamos y con quien van a vivir.