Juguemos sin hablar con niños a través de la Mímica
Este es uno de lo juegos más sencillos, con menos normas y de los más beneficiosos para los niños.
- La necesidad de transmitir con gestos ayuda a aprender a transmitir emociones, sentimientos y pensamientos, ayudando a abrirse a los demás de una manera divertida.
- Mejorar en la coordinación de los movimientos corporales.
- Ayuda a mejorar las habilidades sociales ya que es juego que se realiza en grupo, haciendo que hasta los más tímidos puedan liberar sus sentimientos expresando sensaciones. Pierden la vergüenza con este tipo de juegos y sin darse cuenta.
- Mejora en la capacidad de concentración ya que se ha de contar sin palabras y pensar en los gestos que se van a ejecutar sin poder hablar para que los demás los puedan comprender.
- Fomenta el desarrollo de la imaginación y la creatividad.
- Ayuda a reducir el estrés a través de la risa y el ejercicio ya que es una actividad muy divertida para cualquier edad.
- Ayuda a aumentar la autoestima de los niños.
- Realizan ejercicio físico y mental.
La única norma del juego es no se puede hablar ni hacer sonidos, sólo se puede usar el cuerpo. Por supuesto no podemos coger objetos. Sólo nuestros músculos del cuerpo.
Hay gran variedad de temáticas entre las que escoger para jugar al juego de la mímica, os damos algunos ejemplos, podéis imitar:
Animales
Profesiones
Emociones
Personajes de sus películas favoritas.
Familiares o amigos
Deportes
Estados de Animo
Colores
Para hacerlo incluso más fácil podéis hacer entre todos los participantes unos papeles donde ponga lo que queréis que se represente, doblar los papeles, meterlo en un bote, mezclarlos todos e ir sacando uno a uno.