¿Cómo fomentar la paz y tranquilidad en estos días de encierro?
Pasan los días y no parece que el fin del confinamiento esté cerca. No es plato de buen gusto ver a nuestros hijos encerrados en casa y sin poder salir, intentando gestionar sus necesidades: Correr, moverse, explorar, etc. Aunque seguro que en muchos casos vemos como "van haciéndose" a la situación y parece que al menos a ratos están menos revolucionados, en muchos otros serán una odisea mantener la paz en casa.
Queremos recordar algunas ideas que se nos habrán ocurrido a todos, pero nunca está de más tenerlas a mano para cuando no sabemos qué hacer.
Para empezar, me parece imprescindible comentar, a nadie se le escapa, que nuestros hijos aprenden fundamentalmente por LO QUE VEN, por lo que el EJEMPLO que demuestra a nuestros hijos que tienen un peso considerable en su comportamiento.
Fomentar y FORMAR PARTE como padres de espacios y ambientes de Lectura, Juego tranquilo, etc. será una herramienta de GRAN AYUDA.
Es momento de desempolvar ese ajedrez cuyo caballo hace años que no salta, (si no tienes, siempre puedes descargar alguna aplicación en tu tableta) Aunque en principio será mejor jugar con ellos, (el ejemplo que comentábamos), si conseguimos despertar la inquietud, podremos generar partidas entre hermanos y quien gane contra papá / mamá, o incluso contra la máquina consiguiendo algunos momentos para cumplir con obligaciones profesionales que requieren de soledad, como las llamadas, reuniones, etc.
Relacionado con estos también resulta conveniente -en la medida de lo posible- dedicar ratos de trabajo juntos. De manera que, mientras ellos hacen sus tareas, pintan / colorean estamos juntos y creando ambientes de silencio y concentración.
Durante esos ratos de trabajo o mientras realizamos tareas del hogar podemos ayudar a poner música tranquila de fondo, no tenemos que recurrir siempre a Mozart (aunque es fabuloso), pues hay infinidad de listas y autores de canciones tranquilas que fomentan la relajación.
Os deseamos lo mejor en estas duras semanas y aunque intentamos ayudarnos y darnos algunos consejos, lo más importante es NO OLVIDAR que son NIÑOS, y gestionan como pueden ser una situación que todos nos viene grande. ¡Suerte!