MANUALIDAD - PUZZLES
Como ya hemos comentado en el Post sobre las bondades de los Puzzles, no es necesario gastar dinero para poder aprovecharnos de ésta magnífica herramienta.
Con algunos elementos que podemos encontrar en nuestra casa podremos hacer una gran variedad de puzzles para diferentes edades.
El proceso de diseño y elaboración del puzzle es en sí mismo un buen entretenimiento, y para los que tenéis hijos de diferentes edades, podéis pedir a los mayores que ayuden a los mas pequeños.
Los diseños y soportes de la imagen son infinitos, con palitos de helado, foam, cartón, cubos... cada uno encierra su dificultad a la hora de recortar, pegar, diseñar, etc. nosotros abordaremos un modelo sencillo que pueden realizar por ellos mismos y es fácil tener todos los elementos en casa, ya que:
Sólo necesitaremos:
- Una imagen del tamaño que quieras (un dibujo puede ser una gran idea)
- El soporte que vamos a utilizar, en nuestro caso un cartoncillo (que puedan recortar por si mismos) una caja de cereales o galletas sería suficiente.
- Lápiz o rotulador para dibujar las formas antes de recortar
- Tijeras
- Pegamento de Barra
¿Estamos listos para empezar?
1. Pegamos la imagen sobre el cartoncillo (en caso de tener dibujos o marcas pegamos nuestra imagen sobre ese dibujo o marcas dejando el lado "limpio" libre)
2. El lado "limpio" lo utilizaremos para pintar nuestras piezas. No es necesario hacer piezas encajables. Una manera sencilla de hacer piezas es dibujando con una regla líneas que formen polígonos como triángulos y cuadrados que nos permitirán además repasar estos conceptos. Aquí tienes un ejemplo. Os recomendamos empezar con Lapicero y una vez definidas bien las piezas proceder a repasar con un rotulador. Ten cuidado y no te pases haciendo piezas demasiado pequeñas, puede resultar muy complicado de hacer luego.
2..2 Si quieres un puzzle más sofisticado y tienes impresora puedes utilizar éstas guías que hemos encontrado imprímelas y pégalas por el lado "limpio". Te recomendamos que, con ayuda de un adulto, utilices un cutter para hacer los cortes pues las curvas pueden ser complicadas de hacer con tijeras.
3. Por último recortaríamos las piezas con las tijeras siguiendo las diferentes líneas.
¡Enhorabuena! Ya tienes un magnífico puzzle para jugar.
Si quieres diseñar un puzzle muy complicado recuerda hacerle una foto al dibujo antes de recortar para tener un Modelo...