¿Sábes ya cuales son las medidas de seguridad que van a implantar en los colegios?
Si en un principio se pensaba que los menores eran los principales focos de contagio, ahora parece ser que no es así, por ello en mes y medio comenzarán de nuevo a ir colegio. En el caso de Madrid será 100% presencial para los niños de primaria e infantil.
El futuro inmediato es incierto, pero en la nueva normalidad los centros escolares ya han tomado medidas de higiene y seguridad.
Las medidas tienen el objetivo de prevenir y evitar la propagación del covid-19 por parte de estudiantes y personal que puedan haber estado expuestos.
Entre las medidas adoptadas por los colegio se encuentran las siguientes:
- Antes de ir al colegio se recomienda tomar la temperatura de los niños. En el caso de presentar síntomas no deben acudir al centro ni estudiantes ni personal docente.
- Respetar la distancia social de seguridad en todo el colegio, desde la entrada del propio centro, hasta en los recreos y clases.
- Habrá gel hidroalcohólico en todas las zonas comunes, aulas, aseos y salas de reuniones.
- Será obligatorio el uso de mascarilla en todo momento en el centro escolar.
- Ventilación frecuente de las instalaciones, antes y después de cada clase.
- Lavarse las manos a menudo.
- Se realizarán limpiezas y desinfecciones de zonas comunes y aseos cada dos horas. En el caso de instalaciones y materiales que se empleen en el aula la desinfección se realizará cada 24 horas.
- El material escolar como los bolígrafos, cuadernos y libros de texto será de uso personal, sin posibilidad de compartirse entre alumnos o profesores.
- El aforo máximo en zonas cuyo acceso esté permitido, será el que permita mantener una distancia de seguridad de 2 metros. Esto se refiere a zonas como las bibliotecas, salas de estudio, de reuniones y salones de actos. Incluso en los pasillos habrá que respetar los 2 metros de distancia.
- Los ascensores si los hubiese serán utilizados únicamente por personas con problemas de movilidad.
- No se van a organizar ni eventos deportivos y otras situaciones de ocio que den lugar a un agrupamiento masivo de personas.
En el caso que la situación empeorase a pesar de tomar medidas de prevención es probable que las clases comiencen a ser semipresenciales y no habría recreo, este sería en las propias aulas. Esto es un escenario que tienen contemplado en varias comunidades españolas pero solo se daría si la situación empeora radicalmente. Incluso se podría de dar el caso de volver a ser confinados en un escenario muy negativo.
Por ahora las clases comienzan en septiembre y como no queremos ser confinados de nuevo, de nada sirve si sólo el centro escolar es responsable. Debemos colaborar y enseñar desde ya a nuestros hijos para que estén preparados para una vuelta al cole diferente.