Cómo viajar en coche con niños de forma segura
¡Por fin llegan las vacaciones! Pero antes de disfrutar de unos días de relax tenemos que llegar sanos y salvos a nuestro destino deseado. Si nos vamos a mover en coche debemos organizar un viaje seguro y cómodo.
Os vamos a dar un par de consejos para conseguir el viaje casi perfecto en familia. Para elaborar estos tips hemos acudido a expertos en seguridad vial.
Lo primero y que NO es un consejo sino obligatorio es disponer de los sistemas de seguridad para viajar con niños el coche. Instalar en el coche los sistemas de retención infantil para cada niño homologado según su edad, peso y altura. ¡Importantísimo¡
Planifica tu recorrido con tiempo para evitar retrasos o perderte en el camino. Si te sabes el trayecto de memoria no tendrás problema, pero si no es así tienes que tener en cuenta que los peques no tienen la misma capacidad que nosotros para adaptarse a ciertas situaciones, como ir atado a una silla durante mucho tiempo. Para ellos es incómodo y agotador por lo que intenta no alargar el viaje.
Conduce con tranquilidad. Conduce por vías que permitan hacer paradas en zonas habilitadas para el descanso y por carreteras seguras.
Ropa cómoda. Nuestra recomendación son prendas hechas de algodón, transpirable, no ajustada que les permita moverse sin problemas.
No llevar comida pesada. Dar de comer a los niños comidas calóricas puede provocarles los famosos mareos, lo que dará lugar a una situación estresante dentro del coche con sus quejas por el malestar que siente. Puedes llevar fruta, agua (no refrescos) o incluso algún sandwich de pavo y queso.
Si se diera el caso que unos de los niños se maree, lo mejor es abrir las ventanillas, fijar la vista en un punto y reducir la velocidad.
Temperatura del coche entre 21 y 23 grados celsius, pero es recomendable meter algún jersey en el coche por si tuvieran frío por el aire acondicionado.
Si puedes mantenles entretenidos. Las famosas frases en un viaje de “¿Cuánto falta?”, “me aburro”, "¿Cuando paramos?"... Lo ideal para evitar estas preguntas es que se duerman. Cuando es imposible, el papel del copiloto es el más importante. Proponer juegos como veo veo, decir marcas de coches, comida, ropa, sumar los números de las matriculas, hacer calculo mental con ellos...hay muchas alternativas para que se distraigan sin necesidad de recurrir a aparatos electrónicos. Para el caso de niños muy pequeños podemos llevarles algún peluche o juguete que les guste.
No olvides meter una muda de recambio a mano por si acaso, toallitas refrescantes, un botiquín con lo básico y algo de abrigo por si tiene frío a causa del aire acondicionado. El conductor es el que debe ir cómodo con la temperatura, es el que tiene el control del coche.
Por último, pero no por ello menos importante, que no se te debe olvidar si vas a realizar un viaje con 1, 3 o 7, de hecho es un elemento fundamental para la seguridad de todos los que vayan a viajar en el coche niños es la PACIENCIA.